Tehilim/Salmo 110:1 ¿dijo el Señor a mi señor?
Comienza diciendo: "1. Salmo de David. Dijo HaShem a mi señor:..."
¿Dónde vemos que "mi señor" es una expresión usada entre humanos? en numerosas partes del Tanaj:
Bereshit (génesis) 18:12: "Y Sarah se rió para sí misma diciendo: ahora que he perdido la habilidad (de tener hijos), tendré ese deleite incluso que mi señor (adoni) (Avraham) está anciano?
Bereshit (génesis) 24:44: "Y aquella que me responda "puedes beber del agua y daré de beber a tus camellos" entonces ésa será la esposa que Hashem ha decretado para el hijo de mi señor (adoni) (Avraham)"
Shemot (éxodo) 21:5: "Pero si el siervo declara "yo amo a mi señor (adoni), y mis esposa y mis hijos y no deseo irme libre..."
Bamidbar (números) 32:25: "y los hijos de Gad y los hijos de Reuben respondieron a Moisés: "haremos como mi señor (adoni) (Moisés) mande"
Shmuel Alef (1° de Samuel) 25:25: "por favor, mi señor (adoni), no preste atención a las palabras de este hombre perverso Nabal..."
Shmuel Alef (1° de Samuel) 26:18: "y le dijo (David a Saúl): "por qué mi señor (adoni) persigue a su siervo? ¿qué he hecho y de qué maldad soy culpable?""
Melajim Alef (1° Reyes) 2:38: "Y le dijo Shimei al rey: "es buena la palabra que mi señor (adoni) el rey ha hablado y tu siervo la hará" y habitó Shimei por mucho tiempo en Jerusalem"
Irmiahu (Jeremías) 37:20: "Ahora le ruego, mi señor (adoni) el rey, que acepte mi petición: no me envíe de vuelta a la casa del escriba Ionatan para morir allí"
El Monte del Templo (Moriá) está arriba, abajo está el palacio y debajo de él la ciudadela. Si uno se ubica en el sentido en el que estaba construido el Templo (mirando al oriente) y se para en el Monte del Templo, ¿qué queda localizado al sur a la derecha? Sí! el palacio del rey.
Continúa el salmo: "hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies", es decir, la canción le desea al rey que el inicio de su reinado desde Jerusalem signifique también que D-s le dará la vitoria sobre sus enemigos y los pondrá a sus pies.
Dice en hebreo: "neum Hashem laadoní", que traduce "dijo Hashem -D-s- a mi señor", cuando dice "mi señor" en hebreo es "adoni". La palabra "adon" es "señor", y así como en el español, se usa para hacer referencia a alguien de autoridad, incuso D-s mismo (Señor - señor). Al rey de Israel sus súbditos le decían "adoni hamelej" que significa "mi señor el rey", es por eso que el primer verso inicia de esa forma para que la gente lo cantara en esa ocasión especial.
¿Por qué siéntate a mi diestra? porque la coronación de los reyes se hacía en el palacio. Vean un mapa de la antigua Jerusalem (Yerushalaim) para que entiendan:
Es por eso que con tono poético, cuando estaban coronando al rey, se decía que D-s le había permitido sentarse a su derecha, a su diestra (la diestra de Templo).
El verso 2 y 3 dicen: "2. La vara de tu poder, enviará HaShem desde Tzyion; para que domines en medio de tus enemigos. 3. Tu pueblo se te ofrecerá voluntariamente en el día de tu poder, con majestuosa santidad. Desde el seno de la aurora tienes tú el rocío de tu juventud."
No hay mucho qué comentar, el poema continúa su transcurso deseando un reinado victorioso, popular entre las personas y próspero.
Continúa el verso 4: "Juró HaShem, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre según mí dicho a Malqui-tzedec"
¿Qué quiere decir que el rey sea llamado "cohen"? ¿acaso no son sólo los cohanim los hijos de Aharon (de Leví) y no los reyes que son de la tribu de Judá? Sí, sólo los cohanim son hijos de Aharon y los reyes no son exactamente cohanim según la Torá, pero no se queden ahí, recuerden que el verso dice "según mi dicho a Melqui-tzedec".
Tomemos en cuenta el contexto: Melqui-tzedec era un sacerdote (cohen) primitivo, rey de Salem (la antigua Yerushalaim) y su reinado según la tradición judía fue un reinado justo y próspero, de ahí su apodo "melki-tzedec" (mi rey es justo). Dice la tradición judía que D-s le quitó el sacerdocio y el trono a Melki-tzedec porque cuando se encontró con Avraham avinu primero lo bendijo a él antes que bendecir a D-s (Bereshit Rabá 11:3).
¿Cómo se relaciona esto con el poema? de dos maneras:
- Que el nuevo rey está siendo coronado en Jerusalem, la ciudad que otrora fue gobernada con Melki-tzedec
- Cuando dice "juró Hashem y no se arrepentirá" quiere decir que a diferencia del caso de Melkitzedec, Hashem le hizo a la descendencia de David un juramento y nunca los desecharía del trono, siempre quedará en ellos el derecho de gobernar cuando haya monarquía judía en Israel, en Yerushalaim.Obviamente la monarquía se puede pausar como ocurre en el exilio y ahora, pero siempre que haya monarquía le corresponderá el derecho a un hijo de David y lo hará desde Yerushalaim.
Comentarios