Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muerte

¿Zohar en la parashat Balak?

¿ZOHAR, PARASHAT BALAK (203b)? SERIE: DESMINTIENDO PROPAGANDA MISIONERA 3. Zohar en parashat Balac Dicen los misioneros: El Zohar" sobre la muerte del Mashiaj. En la sección sobre la Parashat Balak (203b): "Ya que esta plataforma inferior carece de VIDA, el Mashiaj tiene que morir... [y continúa más adelante diciendo] Él permanecerá muerto hasta que esta plataforma reciba vida desde la plataforma superior, en ese momento él se levantará y vendrá a la vida". Respuesta: Esta cita la usan para tratar de decir que la muerte de Yeshu no afecta su reclamo de ser mashiaj ben david.  Así tratan de decir que su fracaso no fue fracaso porque "el zohar dice que el mesías puede morir" (sic.) Para sorpresa de ellos, la cita no va como dicen. Estamos ante la presencia de un texto manipulado y completamente torcido.  Dice así el Zohar en esa parte: "Ese estatuto, que es maljut, no permanecerá en sí misma sino hasta que el mesías hijo de David em...

Observaciones al juicio de Yeshu

Imagen
Algunas Observaciones al juicio de Jesús Me sorprende la gran cantidad de discusiones que este tema ha generado a lo largo de la historia. Incluso, un dicho popular entre cristianos fundamentalistas es que en el juicio de Jesús se violaron varias leyes judías (los más precisos hasta le ponen número: 18) con tal de sentenciarlos. Es una burrada. ¿Realmente resulta tan difícil darse cuenta que el problema es que TODO EL RELATO ES CASI FICTICIO? Señores, la redacción final de ese juicio apenas se hizo en el siglo II, más de 100 años después del evento (si acaso sucedió). Y los redactores fueron gentiles que no sabían un ajo de Judaísmo, y menos aún de las halajot para los juicios. Voy a mencionar sólo las inconsistencias más evidentes, que demuestran que los redactores del texto definitivo realmente no tenían idea de lo que estaban hablando. 1. ¿Cuál Sanedrín lo juzgó? Había dos tipos de Sanedrín: el Gran Sanedrín, con 70 miembros, y los Sanedrines locales,...

Expiación y la muerte de los tzadikim

Imagen
EXPIACIÓN Y LA MUERTE DE LOS TZADIKIM Las nuevas sectas cristiano-hebraicas pretenden defender el dogma expiatorio de su falso mesías diciendo que en el judaísmo se tiene la idea de que la muerte de los tzadikim (justos) trae kapará (expiación) por los pecados. Pero ¿es esto verdad? La idea de expiación nazarena/cristiana: Para los cristianos y sus nuevos hijos nazarenos, la muerte de Yeshu es un sacrificio expiatorio: “habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por sí mismo” ( Hebreos 1:3) Los misioneros ponen el dogma cristiano en palabras más hebraizadas, diciendo que Yeshu como “ tzadik ” (justo) puede ponerse a sí mismo como muerte expiatoria trayendo kapará (expiación) a los que crean en su sacrificio. Así, afirman entre otras cosas, que el Talmud les permite expresar que la idea de un tzadik muriendo por otros es una enseñanza anterior a Yeshu y que está plenamente identificada como una creencia...