BS"D INTRODUCCIÓN . Hay dos ideas que los especialistas tienen perfectamente claras: el texto original de Mateo debió ser escrito en hebreo (o arameo, si nos atenemos a que a este idioma se le llegó a llamar “la lengua de los hebreos” en muchas fuentes cristianas primitivas), y ese no es el texto que tenemos en el Nuevo Testamento. Estas ideas se desprenden claramente de la evidencia documental que disponemos de los siglos II al V. Al respecto, varios autores dejaron un registro demasiado claro y coherente. Veamos los ejemplos clásicos: "Mateo compuso los dichos del señor en lengua hebrea, y luego cada uno los tradujo como pudo" (Papías de Hierápolis, hacia el año 130; citado por Eusebio de Cesarea, en Historia Eclesiástica III, 39). "Mateo, que predicó a los hebreos en su propia lengua, también puso por escrito el evangelio, cuando Pedro y Pablo predicaban y fundaban la Iglesia" Ireneo de Lyon, hacia el año 185; Adversus Haeresses III, 1:1...
¿ SANHEDRIN 98b? SERIE: DESMINTIENDO PROPAGANDA MISIONERA Dicen los misioneros : "Los rabinos entienden que "herido, golpeado por Dios," significa que el Mesías sufriría una enfermedad, de hecho creen que sufriría de lepra. Lo llamaban "el erudito leproso de la escuela del Rabino Judá el Príncipe." Porque este rabino sufrió una enfermedad por un período de 13 años, y él decía: "Amados, nuestros sufrimientos son una señal de la misericordia de Dios". 1 " Los rabinos dijeron: Su nombre es “el estudioso leproso”, como está escrito, Ciertamente llevó nuestras penas, y cargó nuestras tristezas: sin embargo, nosotros le consideramos como un leproso, herido de Dios y afligido”. “Cuando en el Talmud aparece la expresión: “los rabinos dijeron”, significa que esta es la línea oficial de interpretación del judaísmo rabínico de la época. Esto nos enseña, en primer lugar, que el Talmud identifica Isaías 53 con el Mesí...
No cumplió profecías! En mi nota anterior, mostré como la evidencia bíblica demuestra que la llegada del Mesías no es el tema principal de la Biblia, sino la obediencia a la Torá. Eso está sobradamente claro tan sólo con hecho de revisar el mensaje EXPLÍCITO de la Torá y los Profetas: insistentemente, su énfasis siempre es la OBEDIENCIA A LA TORÁ. En cambio, las referencias explícitas a la llegada del Mesías son muy escasas en comparación. De 57 supuestas profecías mesiánicas, vimos que sólo en 17 casos podemos identificar una alusión directa al tema mesiánico. Vamos ahora a revisar esos 17 pasajes, y demostrar que no tienen ningún tipo de cumplimiento en Jesús de Nazaret. 1. Génesis 49:10 Estrictamente hablando, este pasaje sólo dice que el "cetro" (símbolo de realeza) corresponde a la tribu de Judá. La primera frase sólo IDENTIFICA LA TRIBU, y podemos considerar que quedó cumplida cuando David fue uncido como rey de Israel (I Samuel 16). Sólo has...
Comentarios