¿Existe una maldición rabínica para quienes estudien Daniel 9:24-27?
Una antigua maldición rabínica en el Talmud prohíbe que la gente lea Daniel 9:24-27. ¿Por qué?¿Qué están tratando de ocultar? las 70 semanas de la profecía, la mayor prueba de que Jesús es el Mesías, se encuentra en estos versículos.. Para predecir el tiempo del Mesías en la unción, para poner la cuestión fuera de toda duda. Vamos a desentrañar la profecía de la Escritura que permite ser su propio expositor..."1"...La Profecía de las 70 Semanas de Daniel demuestra sin lugar a Dudas que Jesús era el Mesías.
"La semana 70 de Daniel es una profecía perfecta, acerca de Jesucristo que es el verdadero Mesías, tan perfecta que una maldición rabínica en el talmud prohíbe rotundamente leer (Daniel 9:24-27) ¿Por qué? por la razón de que esta profecía se cumplió perfectamente en el Mesías, y si se cumplió, entonces toda su religión Judía se vendría abajo, porque ellos tendrían que convertirse al Cristianismo, cosa que ellos jamás aceptaran.
La maldición rabínica, que se encuentra en el talmud, describe lo siguiente:
"Que los huesos de sus manos y los huesos de sus dedos se caigan y se descompongan, de aquél que dé las vueltas a la páginas del libro de Daniel, para encontrar el tiempo de Daniel 9:24-27, y que su memoria desaparezca de la faz de la tierra para siempre.” (Ley del Talmud, p. 978, Sección 2, Línea 28) ".2
"Podemos preguntar: ¿Por qué se le esperaba durante el primer siglo? Claramente había una certeza de que el Mesías tenía que aparecer en ese período. Esta convicción probablemente se basaba en el siguiente pasaje del libro de Daniel:“Setenta semana (o septenios –semanas de años) están determinadas sobre tu pueblo y sobre la Santa Ciudad, para terminar la transgresión, y para poner fin a los pecados, y para hacer reconciliación por la iniquidad, y para traer la justicia eterna, y sellar la visión y la profecía, y ungir al santísimo…Lo mismo es cierto para muchas otras profecías que hablan del tiempo de su nacimiento, como Daniel 9:26:“Y después de sesenta y dos semanas será cortado el Mesías, pero no por sí mismo; y el pueblo del príncipe que vendrá destruirá la ciudad y el santuario.”(La ciudad y el santuario fueron destruidos en el año 70 E.C. El Mesías tenía que venir y ser cortado antes de eso)"3.
"El Talmud,en Meguilá 3a explica la razón exacta por la que Jonathan Ben Uzziel no fue aceptado por los rabinos. Cuenta acerca de la "voz de revelación" בת קול que le reprochó debido a que él "reveló los secretos de Dios", aunque no para su propia gloria- "y cuando quiso revelar el Targum de los Hagiógrafos כתובימ vino una בת קול y le dijo: "¡Basta!" !דייך ¿Cuál fue la razón? - Debido a que los días postreros del mesías קץ משיח son predichos en este" Detrás de la restricción de los rabinos en asuntos escatológicos, está una cierta decepción. Esto también es reflejado en el Midrash Ruth. El mesías tenía que venir de acuerdo a Daniel 9:24- 26 antes de la destrucción del Segundo Templo, pero aparentemente, desde la perspectiva del pensamiento rabínico no lo hizo".4
"Pero lo que más les impulsó (a los rebeldes) a hacer la guerra fue un oráculo ambiguo, contenido también en sus libros sagrados, según el cual en aquella época un personaje de su país dominaría el mundo (el Mesías). Ellos creían que se trataba de alguien de su raza (judía) y muchos sabios se equivocaron en su interpretación, ya que el oráculo se refería al principado de Vespasiano (es decir la profecía del Mesías se cumplió con Vespasiano), que había sido proclamado emperador en Judea”. (Flavio Josefo, Guerras de los judíos, 6.5.4)
"De Iaacov saldrá una estrella, de Israel se levantará un cetro, que aplastará los costados de Moav y dominará a todos los hijos de Set..." (Bamidbar/Números 24:17)
"Se ha enseñado; Rabí Natán dijo: Este verso traspasa y desciende hasta las profundidades: " Porque la visión tardará es aún para un tiempo determinado, pero al fin hablará, y no defraudará: aunque se tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no se tardará" (Hab. 2:3). No como nuestros Maestros, que interpretaron el verso: " hasta un tiempo, y tiempos y la mitad de tiempo" (Dan. 7:25) ni como Rabí Simlai que expuso: " Tú los alimentas con pan de lágrimas ; y das a beber lágrimas por tercera vez" (Salmo 80:6) ni como Rabí Akiva , que expuso: "Dentro de poco tiempo haré temblar los cielos y la tierra" (Hag 2:6), pero la primera dinastía [hasmonea] tendrá una duración de setenta años, la segunda [la de Herodes], cincuenta y dos, y el reino de Bar Koziva, dos años y medio.Como primer detalle a señalar, el Talmud tiene órdenes y tratados y a su vez, cada tratado está conformado por folios y carillas (a-b) o bien dividido en capítulos, pero no algo así como referencia "Ley del Talmud, p. 978, Sección 2, Línea 28". La cita está en el tratado de Sanhedrín, folio 97, carilla b, de forma tal que se referencia como "Sanhedrín 97b". Segundo, efectivamente se menciona una maldición contra aquellos que "calculan el final", pero no se hace mención alguna a Daniel 9:24-27. Por otro lado, la maldición de Rabí Shmuel debe entenderse en su contexto: para él, aquellos que calculaban la venida del mashiaj, y la anunciaban al pueblo, sin que se cumpliese su vaticinio, defraudaban a otros judíos y los decepcionaba, dudando de la venida del mesías, pues sembraban falsas esperanzas en tiempos difíciles. Lo anterior se puede desprender de la explicación dada por él: "...pues diría: "ya que ha llegado el tiempo predeterminado y, sin embargo, no ha llegado, nunca llegará".
¿Qué significa "pero al fin hablará [nosotros-yafeá] y no defraudará?"
Rabí Shmuel ben Najman dijo en nombre de Rabí Yonatán: Malditos sean los huesos de los que calculan el final. Pues diría: "ya que ha llegado el tiempo predeterminado y, sin embargo no ha llegado, nunca llegará. Pero [aun así], espéralo, porque está escrito:" Aunque él tarde, espéralo". Debería decir: Esperamos [su venida] pero no lo hace: por lo tanto, dice la Escritura:" y por tanto el Señor esperará para tener piedad de ustedes, y por consiguiente, será exaltado, para que tenga misericordia de ti" .(Is 30:18) Pero ya que lo esperamos , y lo hace del mismo modo, qué demora [su venida]? - El atributo de Justicia lo hace. Pero dado que el atributo de Justicia lo demora, ¿por qué lo esperamos? - Para ser recompensados [por la esperanza], como está escrito: "Bienaventurados todos los que lo esperan" (Is. 30:18)". (Sanhedrín 97b)
"...hasta un ungido príncipe" (v. 25): el primer ungido aparece luego de 7 semanas desde la salida de la palabra o profecía para reconstruir Jerusalén, que fue recibida por el profeta Yirmeyahu en el año de la destrucción del Primer Templo y de Jerusalén (586 AEC).
"... y después de las sesenta y dos semanas, un ungido será cortado y no tendrá nada" (v.26): aquí, algunos traductores cristianos optan por traducir "se le quitará la vida al Mesías, mas no por sí", a pesar de que la redacción en hebreo no da pie para esa lectura. El término "ikaret" aquí se interpretado por ellos como que se le quita la vida al mesías. Por otro lado, la expresión ואין לו (v'ein lo) no significa "mas no por sí". Para que eso fuera así, el texto debería leerse como ולא לו (v'lo lo)
¿Cómo sabemos que Daniel 9:24-27 menciona a dos ungidos y no sólo a uno?
Primero, si el autor hubiese querido hablar de "el ungido", habría hecho uso del artículo definido "ha", el cual no está presente ni en el v.25, ni en el v.26 de Daniel 9. De hecho, en el mismo oráculo se observa el uso de dicho artículo en el v.24 en la expresión הַפֶּשַׁע (hapeshá), que se refiere a un tipo específico de pecado. Por regla, si un sustantivo no es precedido por el artículo definido, automáticamente se lee como indefinido. De ahí que, si el hebreo tiene la palabra "mashiaj" sin el artículo definido, debe interpretarse como "un mesías" y no "el mesías". Aparte, en el versículo 25, la expresión utilizada se lee "mashiaj naguid" y no "hamashiaj hanaguid", que efectivamente significaría "el príncipe ungido"y en el versículo 26, ocurriría algo similar. Sin embargo, en ambos casos está ausente el artículo definido. Segundo, los marcos de tiempos no coinciden. La apologética cristiana pretende que el mesías aparece después de 69 semanas, debido a que el texto hebreo habla de "siete semanas y sesenta semanas". Sin embargo, los signos de puntuación del mismo permiten establecer una separación entre estos dos periodos de tiempo. Más aún, sin estos marcadores, el v. 26 tiene un elemento clave que hecha por tierra la fantasía del mesías llegando después de 483 años: "y después de las sesenta y dos semanas, un ungido será cortado y no tendrá nada". El segundo ungido es cortado después del periodo de 62 semanas que se menciona en relación con la reconstrucción en tiempos atribulados
"Rabí Yermiá —o algunos dicen Rabí Hiyya bar Abba— también dijo: "El Targum de la Torá fue compuesto por Onkelos el converso bajo la guía de Rabí Eleazar y Rabí Yehoshua. El Tárgum de los Profetas fue compuesto por Yonatán ben Uzziel bajo la guía de Jaggai Zejariá y Malají, y la tierra de Israel tembló en un área de cuatrocientas parasangas, y una Bat Kol [voz celestial] se levantó y exclamó: "¿Quién es este que ha revelado Mis secretos a la humanidad?". Yonatán ben Uzziel se levantó entonces y dijo: "Soy yo quien ha revelado Tus secretos a la humanidad. Sabes perfectamente que no lo he hecho por mi propio honor, ni por el honor de la casa de mi padre, sino por Tu honor lo he hecho, para que la disensión no aumente en Israel". Intentó además revelar mediante un targum el significado profundo de los Ketuvim, pero un Bat Kol se levantó y dijo: "¡Basta! ¿Cuál fue la razón? Porque en él se predice la fecha del mesías". (Meguilá 3a)
"...Y desde el tiempo que fue quitado el sacrificio continuo y colocada la abominación silenciosa, son mil doscientos noventa. Bienaventurado el que espera y llega a los mil trescientos treinta y cinco días". (Daniel 12:11-12)"Bienaventurado el que espera...": Cuarenta y cinco años se suman a la cifra anterior, pues nuestro Rey mashiaj está destinado a permanecer oculto tras su revelación y a ser revelado de nuevo. Así lo encontramos en el Midrash Rut, y así lo estableció el rabino Eleazar HaKalir (en el poema final del servicio matutino de la porción que trata sobre el mes de Nisán): «y estará oculto de ellos durante seis semanas de años".
- Bible Prophecy Final Events of the last Days. (s/f). Blogspot.cl. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de http://revelacionfinal.blogspot.cl/2010/06/la-profecia-de-las-70-semanas.html
- Bible Prophecy Final Events of the last Days. (s/f-b). Blogspot.cl. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de http://revelacionfinal.blogspot.cl/2012/03/porque-los-judios-no-creen-en-jesus.html
- Fryland, R. (2001). Aquello que los Rabinos saben acerca del Mesías. Un estudio de genealogía y profecía (E. Klayman, Ed.). Editorial Hebraica. https://elmundobiblicodigital.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/09/lo-que-saben-los-rabinos-acerca-del-mesc3adas-por-rajmiel-frydland.pdf
- Santala, R. (s/f) (2002). The Midrash of the Messiah. Ristosantala.com. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://ristosantala.com/mr/Midrash_Ruth_scr.pdf
- Josephus: Of the war, book VI. (s/f). Uchicago.edu. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://penelope.uchicago.edu/josephus/war-6.html
- Epstein, I. (1952). English Soncino Babylonian Talmud. Soncino Press. https://halakhah.com
- Mechon-Mamre. A Hebrew - English Bible according to the Masoretic Text and the JPS 1917 Edition (s/f). Mechon-mamre.org. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://mechon-mamre.org/p/pt/pt0.htm
- The Judaica Press Complete Tanach with Rashi. 1998. Translated by Avroham Yoseif Rosenberg, Davka Corp, www.chabad.org/library/bible_cdo/aid/16495. Accessed 17 Mar. 2025.
Comentarios