Roma y la formación del Nuevo Testamento, según Klaus Berger (198-03)

Roma y la formación del Nuevo Testamento, según Klaus Berger (198-03) Tomado de: Blog de Antonio Piñero Hoy escribe Antonio Piñero Éste es el penúltimo comentario al libro de Klaus Berger, Los primeros cristianos . Editorial Salterrae, Santander, 2011. Escribe nuestro autor, respecto a la formación del Nuevo Testamento, el epígrafe siguiente: “¿Por qué la concentración en Roma? ”. Y responde: “A lo largo de la redacción de este libro se han ido descubriendo aspectos nuevos a la pregunta de la selección objetiva del canon de escritos sagrados del Nuevo Testamento. Sólo fueron aceptados en este canon los evangelios que informan acerca de la pasión y resurrección de Jesús, es decir, no un “Evangelio de dichos” = la Fuente ‘Q’). Tampoco se aceptaron escritos puramente judeocristianos y gnósticos. Pero se registró sobre todo una elevada concentración en los apóstoles Pedro y Pablo en torno a la ciudad de Roma. “Sólo se admitieron loe evangelios en l...